La segmentación de clientes es una de las grandes ventajas de las bases de datos (consulta base de datos de empresas gratis), ya que es lo que permite dirigir las acciones de marketing o de fidelización a un grupo de personas o a potenciales clientes que pueden estar realmente interesados.
A continuación, destacamos las ventajas y las desventajas de las bases de datos para las empresas:
Entre las ventajas, podemos destacar las siguientes:
Posibilidad de almacenar grandes cantidades de información
Esto resulta muy útil para las grandes compañías con un gran número de cliente y, por lo tanto, con un volumen de información a manejar muy importante.
Compartir información
Las bases de datos permiten que diferentes usuarios compartan información común. Por lo tanto, si tenemos una empresa con diferentes sedes o los equipos de nuestra empresa se encuentran en lugares diferentes pueden trabajar compartiendo datos.
Acceso rápido a la información
La información se obtiene de forma rápida y sencilla, lo que facilita mucho el trabajo y permite dar un mejor servicio de atención al cliente por parte de las empresas.
Eliminación de duplicidades
Al centralizarse toda la información en una base de datos se evita que exista información duplicada, que suele ser un problema común en las empresas.
Aumento de la productividad
El acceso a la información es más rápido, la información está ordenada y no hay duplicidades lo que permite trabajar mejor y más rápido y aumentar la productividad en la empresa.
Reducción del espacio de almacenamiento
La información se digitaliza por lo que ocupa mucho menos espacio que cuando se almacenaba en papel, aunque siempre habrá determinados documentos que tendrán que estar en soporte papel. A lo mejor, digitalizar todos los documentos es un esfuerzo inicial importante pero después todas las tareas serán más sencillas.
Seguridad en la información
La base de datos puede tener diversos niveles en función de los usuarios, es decir, habrá usuarios que tengan acceso a determinadas partes de los datos, que otros no podrán conocer y viceversa. De esta forma se garantiza la seguridad y la confidencialidad de los datos.
Fácil mantenimiento
La información está digitalizada por lo que es más fácil realizar el mantenimiento y además resulta más económico.
Por lo que se refiere a las desventajas, podemos destacar las siguientes:
Capacidad
Cuánto más grande es la base de datos, mayor capacidad requiere y más memoria para funcionar adecuadamente.
Precio
El coste de un software para una base de datos es elevado y además requiere actualizaciones ya que la tecnología cambia continuamente.
Vulnerabilidad
Las bases de datos pueden tener fallos debidos a diversos factores como un fallo eléctrico (corte de corriente, subida de tensión eléctrica) que no están en manos de los usuarios y que hacen vulnerable al sistema.