Utilidades
1-Herramienta de análisis: Se basa en una plataforma de fácil manejo que permite personalizar los informes y decidir cuáles son los datos que se desean ver.
2-Analizar el número de conversiones: Es muy útil para conocer cuántos usuarios entran en una página web, cuáles se convierten en clientes y compran, y de qué modo se implican.
3-Analizar el contenido: Con los informes de contenido, el propietario de la web puede ver que partes de la página tiene más rendimiento y cuáles son las más populares. El objetivo es poder modificar lo que sea conveniente para crear una mejor experiencia para los clientes.
4- Actividad de los móviles: La herramienta ayuda a medir el impacto de los dispositivos móviles en la empresa. Si se crean aplicaciones para móviles, Google Analytics ofrece kits de desarrollo de software para iOS y Android, para poder evaluar cómo usan los usuarios su aplicación.
5-Analítica redes sociales: Google Analytics mide el éxito de los programas publicitarios para las redes sociales. Analiza la interacción de los visitantes con las funciones para compartir en su sitio, así como el grado de implicación con el contenido en las redes sociales.
Alternativas a Google Analytics
La herramienta más utilizada para medir los resultados de una página web es Google Analytics, pero existen otras alternativas que es interesante conocer: